Economía de Surinam - Historia

Economía de Surinam - Historia


We are searching data for your request:

Forums and discussions:
Manuals and reference books:
Data from registers:
Wait the end of the search in all databases.
Upon completion, a link will appear to access the found materials.

FZ vJ ji al Ia wL bC Zy nk DI hg rQ bF Oz BX vM ef SX wK cz

SURINAME

La economía está dominada por la industria minera, y las exportaciones de alúmina, oro y petróleo representan aproximadamente el 85% de las exportaciones y el 25% de los ingresos del gobierno, lo que hace que la economía sea muy vulnerable a la volatilidad de los precios de los minerales. En 2000, el gobierno de Ronald VENECIANO, regresó al poder y heredó una economía con una inflación superior al 100% y un creciente déficit fiscal. Rápidamente implementó un programa de austeridad, aumentó los impuestos, intentó controlar el gasto y controló la inflación. El crecimiento económico alcanzó alrededor del 6% en 2007 y 2008, debido a la importante inversión extranjera en minería y petróleo. Surinam ha recibido ayuda para proyectos en los sectores de la minería de oro y bauxita de Holanda, Bélgica y el Fondo Europeo de Desarrollo. Sin embargo, la economía se contrajo en 2009, ya que la inversión decayó y el país ganó menos de sus exportaciones de productos básicos cuando los precios mundiales de la mayoría de los productos básicos cayeron. A medida que el comercio se recupera, las perspectivas económicas de Surinam para 2010 han mejorado, pero es probable que el presupuesto del gobierno se mantenga tenso, con un aumento del gasto social en este año electoral. Las perspectivas económicas de Suriname a mediano plazo dependerán del compromiso continuo con políticas monetarias y fiscales responsables y de la introducción de reformas estructurales para liberalizar los mercados y promover la competencia.

PIB (paridad del poder adquisitivo):

$ 4.182 mil millones (2009 est.)

comparación de países con el mundo: 165
$ 4.277 mil millones (2008 est.)
$ 4.034 mil millones (2007 est.)
nota: los datos están en dólares estadounidenses de 2009

PIB (tipo de cambio oficial):

$ 3,147 mil millones (2009 est.)

PIB - tasa de crecimiento real:

-2,2% (2009 est.)

comparación de países con el mundo: 147
6% (2008 est.)
5,5% (2007 est.)

PIB - per cápita (PPA):

$ 8,800 (2009 estimado)

comparación de países con el mundo: 114
$ 9,000 (2008 est.)
$ 8,600 (2007 est.)
nota: los datos están en dólares estadounidenses de 2009

PIB - composición por sector:

agricultura: 10,8%
industria: 24,4%
servicios: 64,8% (2005 est.)

Fuerza laboral:

165,600 (2007)

comparación de países con el mundo: 177

Fuerza laboral - por ocupación:

agricultura: 8%
industria: 14%
servicios: 78% (2004)

Tasa de desempleo:

9.5% (2004)

comparación de países con el mundo: 109

Población por debajo de la línea de pobreza:

70% (2002 est.)

Ingreso o consumo de los hogares por porcentaje de participación:

10% más bajo: NA%
10% más alto: NA%

Presupuesto:

ingresos: $ 392,6 millones
gastos: 425,9 millones de dólares (2004)

Tasa de inflación (precios al consumidor):

6,4% (2007 est.)

comparación de países con el mundo: 159

Tasa de interés preferencial de los bancos comerciales:

12,23% (31 de diciembre de 2008)

comparación de países con el mundo: 90
9,71% (31 de diciembre de 2007)

Stock de dinero:

$ 484,7 millones (31 de diciembre de 2008)

comparación de países con el mundo: 101
$ 416,6 millones (31 de diciembre de 2007)

Stock de cuasi dinero:

$ 1.018 mil millones (31 de diciembre de 2008)

comparación de países con el mundo: 100
$ 824,4 millones (31 de diciembre de 2007)

Stock de crédito interno:

$ 793,1 millones (31 de diciembre de 2008)

comparación de países con el mundo: 116
651 millones de dólares (31 de diciembre de 2007)

Valor de mercado de las acciones que cotizan en bolsa:

$ NA

Agricultura - productos:

arroz con cáscara, plátanos, palmiste, cocos, plátanos, maní; ternera, pollos; camarón; productos extranjeros

Industrias:

minería de bauxita y oro, producción de alúmina; petróleo, madera, procesamiento de alimentos, pesca

Tasa de crecimiento de la producción industrial:

6,5% (1994 est.)

comparación de países con el mundo: 15

Electricidad - producción:

1.605 mil millones de kWh (2007 est.)

comparación de países con el mundo: 139

Electricidad - consumo:

1,467 millones de kWh (2007 est.)

comparación de países con el mundo: 139

Electricidad - exportaciones:

0 kWh (2008 est.)

Electricidad - importaciones:

0 kWh (2008 est.)

Petróleo - producción:

15,280 bbl / día (2008 est.)

comparación de países con el mundo: 79

Aceite - consumo:

14.000 bbl / día (2008 est.)

comparación de países con el mundo: 142

Petróleo - exportaciones:

4,308 bbl / día (2007 est.)

comparación de países con el mundo: 109

Petróleo - importaciones:

6.296 bbl / día (2007 est.)

comparación de países con el mundo: 151

Petróleo - reservas probadas:

79,6 millones de bbl (1 de enero de 2009 est.)

comparación de países con el mundo: 73

Gas natural - producción:

0 m3 (est. 2008)

comparación de países con el mundo: 156

Gas natural - consumo:

0 m3 (est. 2008)

comparación de países con el mundo: 143

Gas natural - exportaciones:

0 m3 (est. 2008)

comparación de países con el mundo: 141

Gas natural - importaciones:

0 m3 (est. 2008)

comparación de países con el mundo: 103

Gas natural - reservas probadas:

0 m3 (1 de enero de 2009 est.)

comparación de países con el mundo: 149

Saldo de la cuenta corriente:

$ 24 millones (2007 est.)

comparación de países con el mundo: 55

Exportaciones:

$ 1.391 mil millones (2006 est.)

comparación de países con el mundo: 137

Exportaciones - materias primas:

alúmina, oro, petróleo crudo, madera, camarones y pescado, arroz, plátanos

Exportaciones - socios:

Canadá 36,1%, Bélgica 12,5%, Noruega 12,4%, Emiratos Árabes Unidos 8,9%, EE. UU. 7,7% (2008)

Importaciones:

$ 1.297 mil millones (2006 estimado)

comparación de países con el mundo: 163

Importaciones - productos básicos:

bienes de capital, petróleo, productos alimenticios, algodón, bienes de consumo

Importaciones - socios:

Estados Unidos 31,1%, Países Bajos 15,5%, Trinidad y Tobago 14,1%, China 7,7%, Japón 6,4% (2008)

Reservas de divisas y oro:

$ 263,3 millones (2006)

comparación de países con el mundo: 124

Deuda - externa:

$ 504,3 millones (2005 est.)

comparación de países con el mundo: 157

Tipos de cambio:

Dólares de Surinam (SRD) por dólar estadounidense - 2.745 (2007), 2.745 (2006), 2.7317 (2005), 2.7336 (2004), 2.6013 (2003)

nota: en enero de 2004, el gobierno reemplazó el florín por el dólar surinamés, vinculado a una canasta de divisas dominada por el dólar estadounidense



Cultivos principales: arroz con cáscara, plátanos, palmiste, cocos, plátanos, maní; ternera, pollos; productos extranjeros; camarón.

Recursos Naturales: Plomo, Zinc, Estaño, Cobre, Hierro, Petróleo. Principales Industrias: Bauxita y minería de oro, producción de alúmina y aluminio, madera, procesamiento de alimentos, pesca.
PNB NACIONAL

La columna vertebral de la economía de Surinam es la exportación de alúmina y pequeñas cantidades de aluminio producidas a partir de la bauxita extraída en el país. En 1999, se cerró la fundición de aluminio.Sin embargo, las exportaciones de alúmina representaron el 72% de los ingresos de exportación estimados de Suriname de 496,6 millones de dólares en 2001. Los depósitos de bauxita de Suriname se encuentran entre los más ricos del mundo.

En 1984, SURALCO, una subsidiaria de Aluminium Company of America (ALCOA), formó una empresa conjunta con Billiton Company, propiedad de Royal Dutch Shell, que no procesaba la bauxita que extraía en Surinam. En virtud de este acuerdo, ambas empresas comparten riesgos y beneficios.

Los costos económicos de la energía son la gran ventaja de Suriname en el negocio de la alúmina y el aluminio, que consume mucha energía. En la década de 1960, ALCOA construyó una presa de $ 150 millones para la producción de energía hidroeléctrica en Afobaka (al sur de Brokopondo), que creó una superficie de 1,560 pies cuadrados. km. (600 millas cuadradas) lago, uno de los lagos artificiales más grandes del mundo.

Los principales sitios mineros de Moengo y Lelydorp están madurando, y ahora se estima que sus reservas se agotarán en 2006. Existen otras reservas probadas en el este, oeste y norte del país suficientes para durar hasta 2045. Sin embargo, la distancia y la topografía encarece su desarrollo inmediato. En octubre de 2002, Alcoa y BHP Billiton firmaron una carta de intención como base para nuevas empresas conjuntas entre las dos empresas, en las que Alcoa participará en un 55% en todas las actividades mineras de bauxita en el oeste de Surinam. El gobierno y las empresas están buscando formas rentables de desarrollar las nuevas minas. La preeminencia de la bauxita y la presencia continua de ALCOA en Surinam son elementos clave en la relación económica entre Estados Unidos y Surinam.

Suriname, miembro de CARICOM, también exporta arroz, camarones, madera, plátanos, frutas y verduras. La minería de oro no está regulada por el gobierno, y esta parte importante de la economía informal (estimada en hasta el 100% del PIB) debe ser llevada al ámbito de las autoridades fiscales y ambientales. Surinam ha atraído la atención de empresas internacionales en exploración y explotación de oro, así como de aquellas interesadas en el desarrollo extensivo de una industria de maderas duras tropicales y la posible extracción de diamantes. Sin embargo, las propuestas para la explotación de los bosques tropicales del país y las regiones subdesarrolladas del interior tradicionalmente habitadas por comunidades indígenas y cimarronas han planteado las preocupaciones de los ambientalistas y activistas de derechos humanos tanto en Surinam como en el extranjero. El petróleo es un sector prometedor; la producción actual es de 12.000 barriles por día y la geología regional sugiere un potencial adicional. Staatsolie, la compañía petrolera estatal, está buscando activamente socios de empresas conjuntas internacionales.

En el momento de la independencia, Surinam firmó un acuerdo con los Países Bajos que estipulaba alrededor de $ 1.5 mil millones en subvenciones y préstamos de asistencia para el desarrollo durante un período de 10 a 15 años. La asistencia holandesa asignada a Suriname ascendió, por tanto, a unos 100 millones de dólares al año, pero se interrumpió durante los períodos de gobierno militar. Después del regreso a un gobierno elegido democráticamente en 1991, se reanudó la ayuda holandesa. La relación holandesa sigue siendo un factor importante en la economía, y los holandeses insisten en que Surinam emprenda reformas económicas y produzca planes específicos aceptables para los holandeses para proyectos en los que se podrían gastar fondos de ayuda. En 2000, sin embargo, los holandeses revisaron la estructura de su paquete de ayuda y señalaron a las autoridades de Surinam su decisión de desembolsar la ayuda por prioridades sectoriales en lugar de proyectos individuales. Aunque el gobierno actual no está a favor de este enfoque, ha identificado sectores y ahora está trabajando en análisis sectoriales para presentarlos a los holandeses.

De 1991 a 1992, la situación económica de Surinam mostró cierta mejora, y las medidas tomadas en 1993 condujeron a la estabilización económica, un tipo de cambio relativamente estable, baja inflación, políticas fiscales sostenibles y crecimiento. Sin embargo, la situación económica de Surinam se ha deteriorado desde entonces. 1996, debido en gran parte a las políticas fiscales laxas del gobierno de Wijdenbosch, que, ante la menor ayuda al desarrollo holandesa, financió su déficit a través del crédito otorgado por el Banco Central. Como consecuencia, el mercado paralelo de divisas se disparó de modo que a finales de 1998 la prima del tipo del mercado paralelo sobre el tipo oficial era del 85%. Dado que más del 90% de las transacciones de importación se realizaron a la tasa paralela, la inflación despegó, con una inflación de 12 meses que creció del 0,5% a fines de 1996 al 23% a fines de 1998 y al 113% a fines de 1996. 1999. El gobierno también instituyó un régimen de estrictos controles económicos sobre los precios, el tipo de cambio, las importaciones y las exportaciones en un esfuerzo por contener los efectos adversos de sus políticas económicas. El impacto acumulativo de la inflación vertiginosa, un tipo de cambio inestable y la caída de los ingresos reales llevaron a una crisis política.

Surinam eligió un nuevo gobierno en mayo de 2000, pero hasta que fue reemplazado, el gobierno de Wijdenbosch continuó con sus políticas fiscales y monetarias laxas. Cuando dejó el cargo, el tipo de cambio en el mercado paralelo se había depreciado aún más, se había tomado prestado más del 10% del PIB para financiar el déficit fiscal y había un exceso monetario significativo en el país. El nuevo gobierno resolvió estos problemas devaluando el tipo de cambio oficial en un 88%, eliminando todos los demás tipos de cambio excepto el tipo de mercado paralelo establecido por los bancos y cambios, elevando las tarifas del agua y la electricidad y eliminando el subsidio a la gasolina. La nueva administración también racionalizó la extensa lista de controles de precios a 12 alimentos básicos. Más importante aún, el gobierno cesó todo financiamiento del Banco Central. Está intentando ampliar su base económica, establecer mejores contactos con otras naciones e instituciones financieras internacionales y reducir su dependencia de la ayuda holandesa. Sin embargo, hasta la fecha, el gobierno aún tiene que implementar una ley de inversiones o comenzar la privatización de cualquiera de las 110 paraestatales, ni ha dado muchos indicios de que haya desarrollado un plan integral para hacer crecer la economía.

El productor estatal de banano Surland cerró sus puertas el 5 de abril de 2002, luego de no poder cubrir los gastos de nómina por segundo mes consecutivo; aún no está claro si Surland sobrevivirá a su crisis actual. Además, en enero de 2002, el gobierno actual renegoció los salarios de los funcionarios públicos (una parte significativa de la fuerza laboral y una parte significativa del gasto público), acordando aumentos de hasta el 100%. A la espera de la implementación de estos aumentos salariales y preocupado por la posibilidad de que el gobierno no pueda hacer frente a estos mayores gastos, la moneda local se debilitó de 2200 francos suizos en enero de 2002 a casi 2500 francos suizos en abril de 2002. El 26 de marzo de 2003, el Banco Central de Surinam ( CBvS) ajustó el tipo de cambio del dólar estadounidense. Esta acción resultó en una mayor devaluación del florín surinamés. El tipo de cambio oficial del dólar estadounidense. es de 2650 francos suizos para la venta y 2600 francos suizos para la compra. Con el tipo de cambio oficial, el CBvS se acercó más al tipo de cambio del mercado paralelo que vende el dólar estadounidense por 3250 francos suizos.


Surinam

Surinam estuvo habitado desde aproximadamente 3000 antes de Cristo cuando los primeros indios llegaron al país. La tribu indígena más importante de Surinam fue la tribu Arowak. Los indios vivían de la caza y la pesca. La mayoría eran nómadas. Pocos se quedaron viviendo en un solo lugar para vivir de la agricultura.

Los primeros europeos se establecieron en Surinam en 1650. La mayoría de ellos no sobrevivió mucho. Los indios y las enfermedades disminuyeron su número. Los primeros colonos ingleses fueron enviados por Lord Willoughby, el gobernador de Barbados. El neozelandés Abraham Crijnsen invadió el asentamiento de Willoughby y tras el tratado de paz de Breda (1667) los holandeses ganaron Surinam pero perdieron su colonia en Norteamérica (Nueva York).

No era barato proteger las plantaciones de Surinam de los ataques de los indios y europeos hostiles. Por lo tanto, los zelandeses vendieron la colonia a la empresa comercial holandesa West Indische Companie ya la familia Van Sommelsdijck en 1683. El cabeza de familia, Cornelis van Aerssen heer van Sommelsdijck, se convirtió en gobernador de Surinam. Sommelsdijck mejoró la seguridad de las plantaciones. Fue asesinado en un motín en 1688.

Después de un período problemático a fines del siglo XVII y principios del XVIII, la agricultura floreció en Surinam en la primera mitad del siglo XVIII. La mayor parte del trabajo en las plantaciones fue realizado por esclavos africanos. Los esclavos superaban en número a los europeos en las plantaciones. No fueron tratados muy bien: en la región del Caribe Surinam tenía mala fama con respecto al trato de esclavos. Muchos esclavos huyeron a la jungla. Estos refugiados se llamaron Maroons. A menudo volvían a atacar las plantaciones.

Los gobernadores Mauricio y Crommelin lograron firmar tratados de paz con algunas tribus marron. Aún así hubo tribus que atacaron los asentamientos europeos. Uno de los líderes de la tribu marron más conocidos de la segunda mitad del siglo XVIII fue Boni. La Revolución Francesa de 1789 condujo a la abolición de la esclavitud en el vecino oriental de Surinam, la Guayana Francesa, lo que conmocionó a los propietarios de las plantaciones de Surinam.

Surinam fue ocupada por los ingleses en 1799 después de que los holandeses se convirtieran en parte de Francia (Bataafse Republiek). Aparte del período comprendido entre 1802 y 1804, Surinam siguió siendo territorio inglés hasta 1816. Los ingleses abolieron la trata de esclavos en 1808 y mejoraron la posición de los esclavos de Surinam. Después de la derrota de Napoleón, los Países Bajos recuperaron su colonia en América del Sur.

El 1 de julio de 1863, los holandeses fueron los últimos europeos en abolir la esclavitud. Diez años antes de esa fecha, los dueños de las plantaciones habían comenzado con la importación de trabajadores de otros continentes. Los primeros fueron chinos de Indonesia. Algunos años antes que ellos, algunos agricultores holandeses de Groningen fueron llevados al país para iniciar pequeñas granjas. Estos intentos de salvar la importancia agrícola de Surinam no tuvieron éxito: la mitad de los agricultores holandeses murieron en un año y los chinos abandonaron inmediatamente las plantaciones después de un período de trabajo obligatorio de 5 años.

Los esclavos de Surinam no estaban completamente libres a partir de 1863. Tuvieron que trabajar otros diez años en las plantaciones. La única diferencia fue que recibieron algún tipo de pago durante los años 1863-1873. Los ex esclavos africanos abandonaron las plantaciones en 1873. Fueron reemplazados por trabajadores indostaníes de la India (la mayoría de los alrededores de Calcuta). Al igual que los chinos, estas personas debían trabajar en las plantaciones durante algunos años, después de lo cual podían regresar a la India o prolongar su contrato. Alrededor de 37,000 hindustanis fueron importados a Surinam antes de que un movimiento en la India liderado por Mahatma Ghandi detuviera esta inmigración en 1916.

Los jornaleros indios fueron reemplazados por gente de otra colonia holandesa: Indonesia. Aproximadamente 33.000 indonesios llegaron a Surinam entre 1900 y 1940. Al igual que los indostaníes, la mayoría abandonó las plantaciones después de cumplir su contrato y comenzó una pequeña granja. Las plantaciones perdieron su importancia para la economía del país. Por ejemplo, el número de plantaciones de azúcar disminuyó de 80 en 1863 a 4 en 1940.

En la primera mitad del siglo XX se inició la exploración de otros recursos naturales de Suriname. La obtención de caucho, oro y bauxita se volvió importante para la economía de Suriname. La empresa estadounidense de bauxita ALCOA obtuvo un reclamo sobre gran parte del interior de Surinam por un período de cuarenta años. La bauxita obtenida por la filial de Surinam de ALCOA, SURALCO, fue probablemente la contribución más importante de Surinam a las fuerzas aliadas durante la Segunda Guerra Mundial. El aluminio, hecho de bauxita, fue muy importante para la construcción de aviones.

Surinam estaba solo durante la ocupación alemana de los Países Bajos (1940-1945). Cuando los Países Bajos fueron ocupados, los alemanes tenían un gran barco, el Goslar, en Paramaribo. El capitán del barco logró hundir el barco antes de que pudiera ser tomado por las autoridades de Surinam. Los restos del barco aún se encuentran en el puerto de Paramaribo. Después de la guerra, se cambió el estatus político de las colonias holandesas.

Los holandeses habían logrado mantener separados a los diferentes grupos étnicos de Suriname. Los resultados de esto se pueden ver en los partidos políticos que surgieron en Surinam alrededor de 1950. Los partidos más importantes fueron el NPS (luego NPK: en su mayoría criollos de origen africano) y el VHP (en su mayoría indostaníes).

Después de las elecciones de 1973, el gobierno de NPK comenzó repentinamente a negociar con los Países Bajos sobre la independencia de Surinam. Las negociaciones tuvieron éxito. Surinam se independizó el 25 de noviembre de 1975 y Holanda acordó apoyar al joven país durante diez años con un monto total de cuatro mil millones de florines. El Dr. Johan Ferrier se convirtió en el primer presidente del Surinam independiente y el primer primer ministro fue Henk Arron. Muchos surinameses no confiaron en un Surinam independiente y huyeron a los Países Bajos.

Luego de un breve período de inestabilidad política a fines de la década de los setenta, un grupo de dieciséis jóvenes militares se apoderó del gobierno en 1980. Esta revolución fue acogida por la población que esperaba que el nuevo gobierno instalado por el ejército acabaría con la corrupción y mejoraría el nivel de vida en Surinam. Los holandeses aceptaron inicialmente el nuevo gobierno. Sin embargo, la cooperación entre Surinam y los Países Bajos se vino abajo cuando el ejército mató a 15 opositores políticos el 8 de diciembre de 1982.

Sin el dinero holandés para el desarrollo, se produjo una falta de divisas en Surinam y la tasa de inflación comenzó a subir. Un primer intento de reinstalar la democracia en 1987 terminó en 1990 cuando el ejército dirigido por Desi Bouterse envió a casa al gobierno. Hubo elecciones generales en 1991, después de las cuales los doctores Ronald Venetiaan fueron elegidos como presidente de Surinam.


Urbanismo, arquitectura y uso del espacio

El Gran Paramaribo, con 280.000 habitantes, es la única ciudad y el centro comercial tradicional. Paramaribo es multiétnico, pero el resto de la población costera vive en aldeas a menudo divididas étnicamente.

Paramaribo es una ciudad colonial de trescientos años con muchos edificios de madera en el centro antiguo. Se ha desarrollado un estilo arquitectónico nacional distintivo cuyas características más importantes son las casas con una base de ladrillo cuadrado, paredes de madera blanca, un techo alto a dos aguas y contraventanas verdes. La multiplicidad de etnias se demuestra en las numerosas iglesias, sinagogas, templos hindúes y mezquitas.


La actividad económica de Surinam

La economía de Suriname depende de la industria de la bauxita, que representa más del 15% del Producto Nacional Bruto (PNB) y el 70% de los ingresos de exportación. La bauxita se exporta en forma de óxido de aluminio y aluminio producido a partir de la extracción de bauxita en los principales sitios mineros de Moengo y Lelydorp. El gobierno también desarrolla otros sitios de extracción de bauxita en las partes oriental, occidental y norte del país para obtener reservas que serán suficientes hasta el año 2045.

Las otras exportaciones principales a sus socios comerciales Países Bajos, Estados Unidos, Canadá, Francia, Noruega y los países del Caribe consisten en arroz, plátanos, camarones, pescado, petróleo crudo, madera y productos derivados de la madera. Dado que el país exporta arroz a muchos de sus socios comerciales, se ha vuelto autosuficiente en arroz, y sus granjas de arroz más grandes son propiedad del gobierno y son cultivadas por él. Para ayudar a aumentar la productividad local y la economía, el gobierno también realiza la importación de bienes de capital, petróleo, productos de hierro y acero y bienes de consumo de sus principales socios importadores de Estados Unidos, los Países Bajos, Trinidad y Tobago, China, Japón y Brasil.

La minería de oro es una parte importante de la economía, pero esto no está regulado por el gobierno porque el proceso de minería utiliza productos químicos que afectan negativamente al medio ambiente. Empresas internacionales han ofrecido ayuda para desarrollar mejor los proyectos de exploración de oro en el país. El gobierno también ha recurrido a un socio de empresa conjunta internacional para aumentar la producción de petróleo de la compañía petrolera estatal. La industria hotelera no solo juega un papel importante en la economía del país y los rsquos, sino que puede convertirse en una importante fuente de ingresos al ser parte de una industria turística emergente.


Surinam en una encrucijada

Surinam se encuentra en una encrucijada política y económica. Una vez que fue uno de los países más aislados del hemisferio occidental, se ve cada vez más involucrado en los asuntos de la región. El proceso de cambio proviene de fuentes externas e internas, que van desde el potencial de importantes hallazgos de petróleo comercial en sus aguas marinas y la migración de chinos, haitianos y brasileños al país hasta las inminentes elecciones de 2020 y la necesidad de una mejor gobernanza. Además, el panorama geopolítico que enfrenta Surinam tanto en el Caribe como en América del Sur ha cambiado, con el advenimiento de lo que algunos analistas llaman una nueva Guerra Fría entre Estados Unidos por un lado y China, Venezuela y Rusia por el otro. Surinam tiene un enorme potencial en términos de desarrollo, pero se vislumbran decisiones difíciles en el horizonte.

A la mayoría de los estadounidenses les resultaría difícil encontrar a Surinam en el mapa mundial. Fue el profesor de ciencias políticas de la Universidad de Fairfield, Ed Dew, quien señaló en el prefacio de su libro de 1994 sobre la política de Surinam: “No hace mucho, uno de mis amigos dijo que el problema con mi trabajo es que está en un país que está 'demasiado lejos la pantalla 'de importancia internacional ". Aunque Dew escribió dos libros sobre Surinam, incluso él admitió que Surinam ha estado físicamente aislado, escondido entre la Guayana Francesa, Brasil, Guyana y el Océano Atlántico, y en gran parte cubierto por bosques. 1

Surinam también ha sido un hombre un poco extraño del resto del hemisferio occidental. Se encuentra en América del Sur, pero generalmente se considera caribeña. Una de las relaciones más estrechas del país ha sido con una nación no del hemisferio occidental, los Países Bajos, su antigua potencia colonial. Por último, pero no menos importante, Surinam es el único país de América cuyo idioma oficial es el holandés.2 Si bien se puede argumentar que algunos de estos factores pueden explicar un camino diferente al de América del Sur o incluso al Caribe, se puede argumentar que Surinam ya no está demasiado lejos de la pantalla de importancia internacional.

  1. Surinamestá en una región que tiene mucho petróleo. Ha habido importantes hallazgos de petróleo de tamaño comercial en alta mar de Guyana. Se cree que el Escudo de Guayana, que incluye Guyana, Surinam y la Guayana Francesa, se ha alejado de su masa continental inicial en África Occidental y contiene grandes reservas de petróleo y gas natural, al igual que las aguas de Nigeria, Gabón y Camerún. Surinam ya ha descubierto petróleo, principalmente en tierra. El petróleo representa algunas de las exportaciones del país y hace que Suriname sea en gran parte autosuficiente en energía (junto con la energía hidroeléctrica). En Guyana, grandes compañías petroleras multinacionales, como Exxon Mobil y Hess, han llegado al país, cambiando radicalmente sus perspectivas de futuro. Se espera que suceda lo mismo en Surinam.
  2. La geopolítica del Caribe está cambiando. Existe un mayor nivel de fricción en las relaciones entre Estados Unidos y China en una amplia gama de cuestiones, incluida la penetración de Pekín en el Caribe. Algunos analistas están llamando a esto una nueva Guerra Fría. Como se llame, existe un nivel de tensión entre las aspiraciones de Estados Unidos y China en el Caribe. Esto incluye a Surinam, que ha tenido una larga relación con China.

Durante el período colonial (inglés 1630-1667 / holandés desde 1667-1975), los inmigrantes chinos llegaron a trabajar en el país sudamericano. Poco después de su independencia en 1975, Suriname reconoció diplomáticamente a la República Popular China y, más recientemente, Suriname se ha convertido en el destino de una nueva ola de migrantes y empresas chinas. Estos últimos se han involucrado en el desarrollo de la infraestructura del país y en la tala. China también se ha convertido gradualmente en un socio comercial cada vez más importante para Surinam.

El compromiso de China con Surinam se ha producido a expensas de la participación occidental. El regreso de Desi Bouterse como presidente de Surinam en 2010 resultó en la suspensión de la ayuda holandesa al país. En 2000, los Países Bajos condenaron a Bouterse a 11 años de prisión tras ser declarado culpable de traficar 474 kg de cocaína. Aunque el líder surinamés afirmó ser inocente, se alegó que seguía involucrado en el tráfico de drogas y Europol emitió una orden de arresto en su contra en 2006. El actual presidente de Surinam también está vinculado a los asesinatos de diciembre de 1982 de 15 figuras de la oposición.

A medida que avanzan los productos básicos, también lo hace la economía de Suriname. Gran parte del período colonial temprano de Suriname estuvo dominado por el azúcar. De hecho, fue el atractivo de convertir Surinam en una colonia azucarera más abundante lo que motivó a los holandeses a cambiar Nueva York por el territorio sudamericano en el Tratado de Breda en 1667. La estructura de plantación del cultivo de azúcar, con una gran necesidad de mano de obra , explica la formación de la sociedad multiétnica de Surinam a través de sus oleadas de esclavos africanos, seguidos por trabajadores indios y javaneses contratados.

El azúcar disminuyó gradualmente a fines del siglo XIX y, a principios del siglo XX, fue reemplazado por la bauxita. En 1916, la empresa estadounidense de aluminio Alcoa estableció Suralco, su subsidiaria en Surinam. Los primeros envíos comerciales de bauxita ocurrieron en 1926 y durante la Segunda Guerra Mundial, Surinam fue una de las mayores fuentes de bauxita de EE. UU.

El papel de la bauxita en la economía de Surinam fue clave durante la década de 1980, pero una serie de acontecimientos afectaron negativamente al sector. Empresas como Alcoa se enfrentaron a una competencia cada vez mayor durante los años setenta y en los ochenta y, a partir de los setenta, los países productores de bauxita exigieron más voz sobre los precios y los ingresos. El propio Surinam se volvió más problemático para Alcoa y otras empresas de bauxita debido al estallido de la Guerra Interior (1986-1992), que complicó las operaciones.3 En la primera década del siglo XXI se hacía evidente que el país había agotado sus recursos. mejores fuentes de bauxita, no pudo acomodar los barcos de mayor calado que normalmente transportan alúmina, y enfrentó una intensa competencia de otros productores de bauxita. En 2014, los precios mundiales de las materias primas se desplomaron y, en poco tiempo, la empresa decidió cerrar sus operaciones.

La salida de Alcoa de Surinam se vio agravada por las caídas igualmente brutales de los precios del petróleo y el oro. De 2014 a 2016, la economía se contrajo un 9,0 por ciento. Al mismo tiempo, la inflación se disparó, el desempleo aumentó y las finanzas públicas se deterioraron. Aunque el Fondo Monetario Internacional y Surinam trabajaron juntos para estabilizar la situación, hubo desacuerdos que hicieron que la relación fuera más desafiante. Además, las elecciones ocurrieron en 2015, con el presidente Bouterse y su Partido Nacional Democrático y sus aliados buscando ganar un segundo mandato, lo cual hicieron.

Durante el período 2017-2019, la economía de Suriname se recuperó. El PIB real volvió a ser positivo en 2017 con un 1,7 por ciento y subió a un 2,0 por ciento en 2018, y el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó un 2,2 por ciento para 2019. La inflación ha vuelto a caer a un dígito, el desempleo se ha desplazado a cifras más manejables y la actual La balanza de pagos de la cuenta, que se había hundido en un fuerte déficit, estaba aproximadamente en equilibrio en 2017 y registró un pequeño superávit en 2018. En muchos aspectos, Suriname experimentó un giro económico impresionante.

Si bien las reformas de Suriname ayudaron a que la economía pasara de la recesión a la recuperación, el factor principal fue la estabilización y recuperación de los precios de los productos básicos clave. El sector del oro también se vio favorecido por la apertura de la mina de oro Merrion a fines de 2016, lo que impulsó las exportaciones.

  1. La diversificación es necesaria para ayudar a ampliar las bases tanto de exportación como de impuestos. Una de las características más evidentes de la economía es la fuerte dependencia de Suriname del oro y el petróleo. Las áreas que podrían expandirse aún más incluyen la producción de arroz (un alimento que usa gran parte del Caribe). También se podría buscar la madera, pero se requiere más trabajo para asegurarse de que esto no se convierta en un problema ambiental. La silvicultura sostenible es un objetivo.
  2. Relacionada con la diversificación está la necesidad de mejorar aún más la infraestructura del país., especialmente en términos de transporte. Se necesitan mejores carreteras y puentes para unir al país tanto interna como externamente. Una opción que se ha discutido es convertir Surinam en un corredor de transporte hacia el Atlántico para el norte de Brasil (lo que ayudaría al desarrollo económico de ese país). Rosemarjin Hoefte, investigadora principal y coordinadora del Centro de Expertos del Caribe en KITLV / Instituto Real de Estudios del Sudeste Asiático y el Caribe de los Países Bajos, captó la dinámica de un país dividido en gran parte por terrenos desafiantes. Ella dijo: “Otros problemas gubernamentales relacionados con el interior son los límites porosos y la falta de seguridad fronteriza. Muestra que el poder estatal en Surinam es espacial y errático. The available institutional resources are limited an army of 2,500 troops and a police force of 1,500 are too small to control the vast interior and to give the state a grip on immigration and economic activities.4 Better internal communications would certainly help the government in getting a better idea of the size and scope of the country’s informal economy (estimated by the government at 10 percent of GDP).
  3. There is a need for greater transparency and disclosure in public finances, elements critical for accountability in any democracy. In the 2018 IMF Article IV report, it was noted, “Strengthening governance will also support investor confidence and promote growth.” If Suriname wants to attract more foreign investment better safeguards are required in terms of how revenues are collected and who has say over the handling of the public purse. This would go a long way in helping Suriname with the major ratings agencies, which rate the country well below investment grade. Weak institutional accountability, discretionary spending and a lack of transparency erode public confidence in the legitimacy of government, something that Surinamers to give greater weight, especially as efforts are being made to legislate new laws in this regard.
  4. A tougher anti-money laundering regime. The IMF also made note that the government had made efforts to improve its anti-money laundering (ALM) and combating the financing terrorism (CTF), but that it needed “help to mitigate risks regarding withdrawal of correspondent banking relationships.” There is currently only one bank in Suriname, of Trinidadian origin, that maintains correspondent banking relations.

A court case over Bouterse’s role in the December 1982 murders remains in a state of limbo, a place the president obviously prefers to keep it. As chief executive of the nation, he maintains immunity. However, if an opposition government enters office, that dynamic could change.

Two challenges for Suriname with Bouterse at the helm into the next decade (if he wins re- election next year) is his alleged links to Venezuela and the significant role China plays in the economy. Both relationships could become more problematic if the new Cold War in the Caribbean intensifies and Washington applies pressure on Suriname.

Pensamientos concluyentes

Suriname faces a tough existential issue—where does the country want to be in the world? It is no longer too far off the screen of international importance. The rest of the world is bearing down on this Dutch- speaking country that looks like the Caribbean but is in South America and is increasingly part of the powerful geopolitical and geo-economic currents swirling around it. The 2020 elections beckon.

Scott B. MacDonald is a non-resident senior associate at the Americas Program of the Center for Strategic and International Studies in Washington, D.C. and the chief economist at Smith’s Research & Gradings.

This report is made possible by general support to CSIS. No direct sponsorship contributed to this report.

This report is produced by the Center for Strategic and International Studies (CSIS), a private, tax- exempt institution focusing on international public policy issues. Its research is nonpartisan and nonproprietary. CSIS does not take specific policy positions. Accordingly, all views, positions, and conclusions expressed in this publication should be understood to be solely those of the author(s).


Suriname Economy - History

      Arawak and Carib tribes lived in the region before Columbus sighted the coast in 1498. Spain officially claimed the area in 1593, but Spanish and Portuguese explorers of the time gave the area little attention. Dutch settlement began in 1616 at the mouths of several rivers between present-day Georgetown, Guyana, and Cayenne, French Guiana.

    Suriname became a Dutch colony in 1667. The new colony, Dutch Guiana, did not thrive. Historians cite several reasons for this, including Holland's preoccupation with its more extensive (and profitable) East Indian territories, violent conflict between whites and native tribes, and frequent uprisings by the imported slave population, which was often treated with extraordinary cruelty. Barely, if at all, assimilated into plantation society, many of the slaves fled to the interior, where they maintained a West African culture and established the five major Bush Negro tribes in existence today: the Djuka, Saramaccaner, Matuwari, Paramaccaner, and Quinti.

    Plantations steadily declined in importance as labor costs rose. Rice, bananas, and citrus fruits replaced the traditional crops of sugar, coffee, and cocoa. Exports of gold rose beginning in 1900. The Dutch government gave little financial support to the colony. Suriname's economy was transformed in the years following World War I, when an American firm (ALCOA) began exploiting bauxite deposits in East Suriname. Bauxite processing and then alumina production began in 1916. During World War II, more than 75% of U.S. bauxite imports came from Suriname.

    In 1951, Suriname began to acquire a growing measure of autonomy from the Netherlands. Suriname became an autonomous part of the Kingdom of the Netherlands on December 15, 1954, and gained independence, with Dutch consent, on November 25, 1975.

    Most of Suriname's political parties took shape during the autonomy period and were overwhelmingly based on ethnicity. For example, the National Party of Suriname found its support among the Creoles, the Progressive Reform Party members came from the Hindustani population, and the Indonesian Peasant's Party was Javanese. Other smaller parties found support by appealing to voters on an ideological or pro-independence platform the Partij Nationalistische Republiek (PNR) was among the most important. Its members pressed most strongly for independence and for the introduction of leftist political and economic measures. Many former PNR members would go on to play a key role following the coup of February 1980.

    Suriname was a parliamentary democracy in the years immediately following independence. Henk Arron became the first Prime Minister and was re-elected in 1977. On February 25, 1980, 16 noncommissioned officers overthrew the elected government, which many accused of inefficiency and mismanagement. The military-dominated government then suspended the constitution, dissolved the legislature, and formed a regime that ruled by decree. Although a civilian filled the post of president, a military man, Desi Bouterse, actually ruled the country.

    Throughout 1982, pressure grew for a return to civilian rule. In early December 1982, military authorities cracked down, arresting and killing 15 prominent opposition leaders, including journalists, lawyers, and trade union leaders.

    Following the murders, the United States and the Netherlands suspended economic and military cooperation with the Bouterse regime, which increasingly began to follow an erratic but often leftist-oriented political course. The regime restricted the press and limited the rights of its citizens. The economy declined rapidly after the suspension of economic aid from the Netherlands.

    Continuing economic decline brought pressure for change. During the 1984-87 period, the Bouterse regime tried to end the crisis by appointing a succession of nominally civilian-led cabinets. Many figures in the government came from the traditional political parties that had been shoved aside during the coup. The military eventually agreed to free elections in 1987, a new constitution, and a civilian government.

    Another pressure for change had erupted in July 1986, when a Maroon insurgency, led by former soldier Ronnie Brunswijk, began attacking economic targets in the country's interior. In response, the army ravaged villages and killed suspected Brunswijk supporters. Thousands of Maroons fled to nearby French Guiana. In an effort to end the bloodshed, the Surinamese Government negotiated a peace treaty, called the Kourou Accord, with Brunswijk in 1989. However, Bouterse and other military leaders blocked the accord's implementation.

    On December 24, 1990, military officers forced the resignations of the civilian President and Vice President elected in 1987. Military-selected replacements were hastily approved by the National Assembly on December 29. Faced with mounting pressure from the U.S., other nations, the Organization of American States (OAS), and other international organizations, the government held new elections on May 25, 1991. The New Front (NF) Coalition, comprised of the Creole-based National Party of Suriname (NPS), the Hindustani-based Progressive Reform Party (VHP), the Javanese-based Indonesian Peasant's Party (KTPI), and the labor-oriented Surinamese Workers Party (SPA) were able to win a majority in the National Assembly. On September 6, 1991, NPS candidate Ronald Venetiaan was elected President, and the VHP's Jules Ajodhia became Vice President.

    The Venetiaan government was able to effect a settlement to Suriname's domestic insurgency through the August 1992 Peace Accord with Bush Negro and Amerindian rebels. In April 1993, Desi Bouterse left his position as commander of the armed forces and was replaced by Arthy Gorre, a military officer committed to bringing the armed forces under civilian government control. Economic reforms instituted by the Venetiaan government eventually helped curb inflation, unify the official and unofficial exchange rates, and improve the government's economic situation by re-establishing relations with the Dutch, thereby opening the way for a major influx of Dutch financial assistance. Despite these successes, the governing coalition lost support and failed to retain control of the government in the subsequent round of national elections. The rival National Democratic Party (NDP), founded in the early 1990s by Desi Bouterse, benefited from the New Front government's loss of popularity. The NDP won more National Assembly seats (16 of 51) than any other party in the May 1996 national elections, and in September, 1996, joined with the KTPI, dissenters from the VHP, and several smaller parties to elect NDP vice chairman Jules Wijdenbosch president of an NDP-led coalition government. Divisions and subsequent reshufflings of coalition members in the fall of 1997 and early 1998 weakened the coalition's mandate and slowed legislative action.

    In May 1999, after mass demonstrations protesting poor economic conditions, the government was forced to call early elections. The elections in May 2000 returned Ronald Venetiaan and his New Front coalition to the presidency. The NF based its campaign on a platform to fix the faltering Surinamese economy.

    In the national election held on May 25, 2005, the ruling NF coalition suffered a significant setback due to widespread dissatisfaction with the state of the economy and the public perception that the NF had produced few tangible gains. The NF won just 23 seats, falling short of a majority in the National Assembly, and immediately entered into negotiations with the Maroon-based "A" Combination and the A-1 Coalition to form a working majority. Desi Bouterse’s NDP more than doubled its representation in the National Assembly, winning 15 seats. Bouterse, the NDP’s declared presidential candidate, withdrew from the race days before the National Assembly convened to vote for the next president and tapped his running mate, Rabin Parmessar, to run as the NDP’s candidate. In the National Assembly, the NF challenged Parmessar’s Surinamese citizenship, displaying copies of a Dutch passport issued to Parmessar in 2004. Parmessar was eventually allowed to stand for election, and parliament later confirmed his Surinamese citizenship. After two votes, no candidate received the required two-thirds majority, pushing the final decision in August 2005 to a special session of the United People’s Assembly, where President Venetiaan was reelected with a significant majority of votes from the local, district, and national assembly members gathered. His running mate, Ramdien Sardjoe, was elected as vice president. While the Venetiaan administration has made progress in stabilizing the economy, tensions within the coalition have impeded progress and stymied legislative action.


    Anuncio publicitario

    International Monetary Fund (IMF), data retrieved October 2019

    USD 3.4 billion (2018, estimate)

    Intl$ 8.9 billion (2018, estimate)

    2014 2015 2016 2017* 2018*
    0.3% -3.4% -5.6% 1.7% 2.0%

    Intl$ 15,105.3 (2018, estimate)


    A concise history of the concept of “Hydrogen Economy”

    The concept of “hydrogen economy” has a distinct �s” feeling. It is the idea of maintaining the lifestyle of the post-war period, with suburban homes, green lawns around them, two cars in every garage, all that. The only difference would be that this world would be powered with clean hydrogen. It all started with the dream of cheap and abundant energy that nuclear plants were believed to be able to produce. The idea changed shape many times, but it always remained a dream, and probably will continue to remain a dream in the future.

    Before discussing the history of the concept of “hydrogen economy” we should try to define it. As you should expect, there are several variations on the theme but, basically, it is not about a single technology but a combination of three. Hydrogen would be used for: 1) energy storage, 2) energy vectoring, and 3) fuel for vehicles.

    This “hydrogen triad” misses the fundamental point of how hydrogen should be created. Often, that’s supposed to be done using electrolysis powered by renewable energy but, alternatively, from natural gas, a process that would be made “green” by carbon sequestration. There are other possibilities, but all have in common being multi-step processes with considerable efficiency losses. And the fact of never having been proven to be economically feasible on a large scale.

    Indeed, the immediate problem with replacing fossil fuels is not vectoring or storage, surely not powering individual cars. It is the enormous investments needed to build up the primary production infrastructure that would be needed in terms of solar or wind plants (or nuclear), which don’t seem to be materializing fast enough to generate a smooth transition. Surely, not growing fast enough to be compatible with a relatively inefficient infrastructure based on hydrogen. Nevertheless, the “hydrogen economy” seems to be rapidly becoming the center of the debate.

    Indeed, the Google Ngrams site shows two distinct peaks of interest for the concept, both grew rapidly and rapidly faded away. But it seems clear that a third cycle of interest is starting to appear, and that is confirmed by what we can read in the media.

    So, why this focus on a technology that lacks the basic elements that would make it useful in the near term? As it is often the case, ideas do not arrive all of a sudden, out of the blue. If we want to understand what made hydrogen so popular nowadays, we need to examine how the idea developed over at least a couple of centuries of scientific developments.

    That hydrogen could be used as fuel was known from the early 19th century. Already in 1804, the first internal combustion engine in history was powered by hydrogen. The first explicit mention of hydrogen as an energy storage medium goes back to John Haldane in 1923, where he even discussed the possibility of using “oxidation cells” that we call today “fuel cells,” invented by William Grove in 1838.

    But these ideas remained at the margins of the discussion for a long time: no one could find a practical use for a fuel, hydrogen, that was more expensive and more difficult to store and use than conventional fossil fuels. Things started to change with the development of nuclear energy in the 1950s, with its promise of a new era of abundance. But, in the beginning, hydrogen found no role in the nuclear dream. Por ejemplo, you wouldn’t find any mention of hydrogen as an energy carrier in the “manifesto” of the atomic age: the 1957 TV documentary by Walt Disney, “Our Friend, the Atom.

    In the book derived from the movie, there was an entire chapter dedicated to how nuclear energy was going to power homes, ships, submarines, and even planes. But nothing was said about the need for fuels for road transportation. The atomic car was just briefly mentioned as “not a possibility for the near future.” The engineers of Ford thought otherwise when, in the same year (1957), they proposed the concept of a nuclear-powered car, the Ford Nucleon. But nobody really believed that such a car could ever be produced. At the beginning of the nuclear age, there was no concern about climate change, and no one foresaw the need or the possibility of entirely replacing fossil fuels from the world’s energy infrastructure.

    The idea of hydrogen as an element of the new nuclear infrastructure started gaining weight only in the 1960s, in parallel with the problems that the nuclear industry was experiencing. The assessments of the world’s uranium ores showed that mineral uranium was not abundant enough to support a large expansion of nuclear energy as envisaged at that time. But the industry had a technological solution: “fast” reactors that could be used to “breed” fissile materials in the form of plutonium. The fast reactor technology could have postponed “peak uranium” of at least a few thousand years.

    Fast reactors turned out to be more expensive and complex than expected, but the problem was not technological, it was strategic. The “plutonium-based economy” would have generated a gigantic proliferation problem. It was clear to the Western leaders that diffusing this technology all over the world put them at risk of losing the monopoly of weapons of mass destruction that they shared with the Soviet Union.

    So, if fast breeders were to be built, they needed to be only a few and to be very large to allow tight military control. They also needed to be large to exploit economies of scale. But that led to another problem: how to carry the energy to consumers? Electrical lines have a distance limit of the order of a thousand km, and can hardly cross the sea. The kind of plants envisaged at that time would be spaced much more than that from each other. It was at this point that the idea of hydrogen as an energy carrier crept in. It could have been used to distribute nuclear energy at a long distance without the need to distribute the reactors themselves.

    It was a concept discussed perhaps for the first time in 1969 by the Italian physicist Cesare Marchetti, He was, (now he is in his 90s) a creative scientist who proposed that just 10 gigantic fast reactors of a few TW each would have been enough to power the whole world. The reactors could be built on remote oceanic islands, where the water needed for cooling would have been abundantly available. Then, the energy would have been transformed into liquid hydrogen at low temperature and carried everywhere in the world by hydrogen carrier ships. In the image from one of Marchetti’s papers, you see how an existing coral atoll in the South Pacific Ocean, Canton Island, could be converted into a Terawatt power nuclear central.

    To paraphrase the theme of Disney’s “nuclear manifesto” of 1957, the hydrogen genius was now out of the bottle. In 1970, John Bockris, another creative scientist, coined the term “hydrogen-based economy.” In the meantime, NASA had started using hydrogen-powered fuel cells for the Gemini manned spacecraft program. It was only at this point that the “hydrogen car” appeared, replacing in the public’s imagination the obviously unfeasible nuclear-powered car.

    It was a daring scheme (to say the least), but not impossible from a purely technological viewpoint. But, as we all know, the dreams of a plutonium economy failed utterly. With the oil crisis of 1973, the nuclear industry seemed to have a golden opportunity. Instead, it collapsed. We can see in the Ngrams how the concept of “fast breeder” picked up interest and then faded, together with that of nuclear energy.

    The reasons for the downfall of the nuclear industry are complex and controversial but, surely, can’t be reduced to accusing the “Greens” of ideological prejudices. Mainly, the decline can be attributed to two factors: one was the fear of nuclear proliferation by the US government, the other the opposition of the fossil fuel industry, unwilling to cede the control of the world’s energy production to a competitor. Whatever the causes, in the 1980s the interest in a large expansion of the nuclear infrastructure rapidly declined, although the existing plants remained in operation.

    And hydrogen? The downfall of nuclear energy could have carried with it also the plans for hydrogen as an energy carrier, but that didn’t happen. The proponents repositioned the concept of “hydrogen economy” as a way to utilize renewable energy.

    One problem was that renewable energy, be it solar, wind, or whatever, is inherently a distributed technology, so why would it need hydrogen as a carrier? Yet, renewables had a problem that nuclear energy didn’t have, that of intermittency. That required some kind of storage and hydrogen would have done the job, at least in theory. Add that at in the 1980s there were no good batteries that could have powered road vehicles, and that made the idea of a “hydrogen car” powered by fuel cells attractive. Then, you may understand that the idea of a hydrogen-based economy would maintain its grip on people’s imagination. You can see in the figure (from Google Ngrams) how the concept of “hydrogen car picked up interest.

    It was a short-lived cycle of interest. It was soon realized that the technical problems involved were nightmarish and probably unsolvable. Fuel cells worked nicely in space, but, on Earth, the kind used in the Gemini spacecraft were rapidly poisoned by the carbon dioxide of the atmosphere. Other kinds of cells that could work on Earth were unreliable and, more than that, required platinum as a catalyst and that made them expensive. And not just that, there was not enough mineral platinum on Earth to make it possible to use these cells as a replacement for the combustion engines used in transportation. In the meantime, oil prices had gone down, the crises of the 1970s and 1980s seemed to be over, so, who needed hydrogen? Why spend money on it? The first cycle of interest in the hydrogen-based economy faded out in the mid-1980s.

    But the story was not over. Some researchers remained stubbornly committed to hydrogen and, in 1989, Geoffrey Ballard developed a new kind of fuel cell that used a conducting polymer as the electrolyte. It was a significant improvement, although not the breakthrough that it was said to be at the time. Then, in 1998, Colin Campbell and Jean Laherrere argued that the world’s oil resources were being rapidly depleted and that production would soon start declining. It was a concept that, later on, Campbell dubbed “Peak Oil.” In 2001, the attacks on the World Trade Center of New York showed that we lived in a fragile world where the supply of vital crude oil that kept civilization moving was far from guaranteed. Two years later, there would come the invasion of Iraq by the US, not the first and not the last of the “wars for oil.”

    All these factors led to a return of interest in hydrogen energy, stimulated by the popular book by Jeremy Rifkin, “The Hydrogen Economy,” published in 2002. The new cycle of interest peaked in 2006 (again, look at the Ngrams results, above), and then it faded. The problems that had brought the first cycle to its end were still there: cost, inefficiency, and unreliability (and not enough platinum for the fuel cells). Besides, a new generation of batteries was sounding the death knell for the idea of using hydrogen to power vehicles. Look at the compared cycles of hydrogen and of lithium batteries.

    Note the different widths of the peaks. It is typical: technologies that work (lithium) keep being mentioned in the scientific literature. En lugar de, technologies that are fads (hydrogen) show narrow peaks of interest, then they disappear. You can’t just keep telling people that you’ll bring them a technological marvel without ever delivering it.

    At this point, you would be tempted to say that hydrogen as an energy carrier and storage medium is a dead platypus. But no, the discussion on the hydrogen economy is restarting, research grants are being provided, plans are being made.

    Did something change that’s generating this new cycle? Not really, the technologies are still the same. Surely there have been marginal improvements, but hydrogen remains an expensive and inefficient method to store energy. Entonces, why this new round of interest in hydrogen?

    The vagaries of memes are always open to interpretation, and, in this case, we can suppose that one of the elements that push hydrogen back to the global consciousness lies in its origins of supporting technology for a centralized economy, the one that would have resulted from the widespread use of fast breeder reactors. In this sense, hydrogen is in a different league from that of most renewable technologies that exist and operate over a distributed network.

    So, even if the nuclear industry is today a pale shadow of what it was in the 1960s, there remains the fossil fuel industry to champion the role of centralized energy supply. And, obviously, the fossil fuel producers, who produce hydrogen from fossil sources, are those who are going to benefit most by a return to hydrogen, no matter how short-lived it will be.

    There may be another, deeper, reason for the success of the hydrogen meme with the public. It is because most people, understandably, resist change even when they realize that change is necessary. So, replacing fossil fuels with electricity-producing renewables is something that will force most of us to radical changes in our lifestyle. En cambio, hydrogen promises change with no change: it would be just a question of switching from a dirty fuel to a clean one, and things would remain more or less the same. We would still fill up the tanks of our cars at a service station, we would still have electric power on demand, we would still take two weeks of vacation in Hawai’i once per year.

    Unfortunately, people change only when they are forced to and that’s what’s probably going to happen. But, for a while, we can still dream of a hydrogen-based society that seems to be curiously similar to that of the US suburbs of the 1960s. Dreams rarely come true, though.


    Ver el vídeo: A História do Suriname